Major League Soccer amplía el cupo a 26 equipos para el año 2020.
El comisionado Don Garber ya había hablado sobre el deseo de la MLS de crecer a 28 clubes, y este jueves la liga confirmó el plan y las tarifas que deberán pagar las nuevas franquicias para ingresar.
.@MNUFC break ground on new stadium. https://t.co/XIPXjr4bUb pic.twitter.com/nGZsDUliyj
— Major League Soccer (@MLS) December 13, 2016
De acuerdo con el nuevo proyecto, los equipos 25 y 26 serán revelados en la segunda mitad de 2017. Cada uno pagará una cuota de expansión de 150 millones de dólares y debutarán en la temporada 2020.
Los clubes 27 y 28 serán anunciados en una fecha posterior y pagarán una cifra por definir, informó Garber, quien además aseguró que las reuniones con dueños potenciales comenzarán en 2017.
“Hay un tremendo interés por el futbol profesional en Estados Unidos y Canadá. Desde que anunciamos los planes de expansión a 28 clubes el año pasado, muchos grupos de dueños potenciales nos han contactado y varios gobiernos han expresado su deseo de llevar un equipo de expansión de la MLS a su ciudad”
– Don Garber
La @MLS podría expandirse a 28 equipos, dijo el comisionado Don Garber. pic.twitter.com/GiZJKVqnYy
— CANCHA (@reformacancha) December 16, 2016
Los mercados que se mostraron interesados en sumarse a la expansión de la liga son: Charlotte, Cincinnati, Detroit, Nashville, Raleigh/Durham, Sacramento, St. Louis, San Antonio, San Diego y Tampa/St. Petersburg.
Son tres los aspectos que analiza la liga estadounidense a la hora de decidir otorgar un cupo de expansión:
- Un grupo local comprometido que demuestre pasión por el fútbol, crea en la MLS y tenga los recursos necesarios para cumplir con la inversión que se debe hacer.
- El equipo debe tener un grupo de fanáticos constante y que haga presencia en los estadios de fútbol. Debe tener una situación geográfica favorable y que tenga patrocinadores atractivos y socios de televisión.
- Debe tener un estadio que cumpla con los requisitos mínimos que exige la organización. Éste debe ser un lugar apropiado para hinchas, jugadores y debe servir como fuente de desarrollo del deporte en la región.
En 2017, la MLS tendrá 22 equipos con el desembarco de Minnesota United y Atlanta United. Mientras que Los Angeles Football Club se sumará en 2018 y la fecha de debut para el club de Miami aún está sin definir.
ALMIRÓN CAUSA FUROR
Con solo 22 años, será el 10 del Atlanta United y su camiseta ahora, es la más vendida. pic.twitter.com/SWQ4QQxSn8
— Por amor (@AlacamisetaPy) December 8, 2016
Minnesota pagó 100 millones de dólares como cuota de expansión en 2015, es decir, el aumento para los nuevos clubes es de 50 millones de dólares y para los últimos que se sumen a la liga la cifra podría ser aun más alta.
It's back. Watch the construction of Banc of California Stadium live: https://t.co/9BTk4mPmN5 pic.twitter.com/bSae2ZpVmb
— LAFC (@LAFC) December 5, 2016
En 10 años, el precio por una franquicia aumentó de 10 a 150 millones de dólares, por ejemplo Toronto FC pagó 10 millones en 2006 para convertirse en el equipo 13 de la MLS.
Start the discussion
Login to comment